Las VII Jornadas Estudiantiles de Creación Literaria 2013 han sido reprogramadas para los días 05, 06 y 07 de junio de 2013.
ATENCIÓN:
La recepción de obras continuará abierta hasta el día martes 28 de mayo; les reiteramos la invitación a todos los estudiantes.
Sean todos bienvenidos.
Homenaje al escritor Hernando Track (1926 - 1981)
sábado, 27 de abril de 2013
lunes, 1 de abril de 2013
Inscripciones
Sean todos cordialmente invitados.
Las inscripciones están abiertas para quienes deseen asistir al evento.
Inscripción como asistente: para todas las personas dentro y fuera de la Universidad de Los Andes. Incluye asistencia a los tres días del evento, refrigerios y certificado de asistente.
Valor: ° Bs. 20 estudiantes de la ULA. ° Bs 50 estudiantes de otras universidades.
Inscripción como participante/creador: para estudiantes regulares de la ULA. Valor: Bs. 20. Incluye asistencia a los tres días del evento, refrigerios, certificado de participante, concurso en los géneros de cuento o poesía.
La inscripción puede realizarse a través de:
1. E-mail jornadasdecreacionliteraria@gmail.com.
2. Mensaje privado al Fcbk: VII Jornadas Estudiantiles de Creación Literaria U.L.A. https://www.facebook.com/events/149653611858604/?ref=ts&fref=ts
3. Personalmente en PB del edificio B de la Facultad de Humanidades y Educación, La Liria, o en el cubículo N° 35, piso 1, edificio D de de la Facultad de Humanidades y Educación, La Liria.
O suministrando los siguientes datos:
Nombres y apellidos, C.I., carrera, e-mail, número de teléfono, N° y fecha de depósito o transferencia al banco Mercantil, cuenta de ahorros 0105-0762-650762-00072-4 a nombre de Marling Andreína Cárdenas García.
Las inscripciones están abiertas para quienes deseen asistir al evento.
Inscripción como asistente: para todas las personas dentro y fuera de la Universidad de Los Andes. Incluye asistencia a los tres días del evento, refrigerios y certificado de asistente.
Valor: ° Bs. 20 estudiantes de la ULA. ° Bs 50 estudiantes de otras universidades.
Inscripción como participante/creador: para estudiantes regulares de la ULA. Valor: Bs. 20. Incluye asistencia a los tres días del evento, refrigerios, certificado de participante, concurso en los géneros de cuento o poesía.
La inscripción puede realizarse a través de:
1. E-mail jornadasdecreacionliteraria@gmail.com.
2. Mensaje privado al Fcbk: VII Jornadas Estudiantiles de Creación Literaria U.L.A. https://www.facebook.com/events/149653611858604/?ref=ts&fref=ts
3. Personalmente en PB del edificio B de la Facultad de Humanidades y Educación, La Liria, o en el cubículo N° 35, piso 1, edificio D de de la Facultad de Humanidades y Educación, La Liria.
O suministrando los siguientes datos:
Nombres y apellidos, C.I., carrera, e-mail, número de teléfono, N° y fecha de depósito o transferencia al banco Mercantil, cuenta de ahorros 0105-0762-650762-00072-4 a nombre de Marling Andreína Cárdenas García.
VII Jornadas Estudiantiles de Creación Literaria 2013. Homenaje a Hernando Track. 05, 06 y 07 de junio de 2013.
Bases para la participación
La
participación como creador en las VII Jornadas Estudiantiles de Creación
Literaria 2013, en homenaje a Hernando Track, se regirá por las siguientes
bases:
1. Podrán participar todos los alumnos regulares de la Universidad de Los Andes (en cualquiera de sus niveles de estudio) que envíen sus textos a las VII Jornadas Estudiantiles de Creación Literaria 2013.
2. Las obras participantes podrán corresponder a los siguientes géneros literarios: cuento y poesía, incluso ambos, con opción a ser seleccionado en sólo uno de ellos.
3. La participación como ponente supone la participación para el Premio de las VII Jornadas Estudiantiles de Creación Literaria, menciones cuento y poesía. El premio puede declararse desierto en cualquiera de los géneros. El veredicto del jurado es inapelable. El jurado dará a conocer su fallo a más tardar el día 10 de mayo de 2013, durante las VII Jornadas Estudiantiles de Creación Literaria. Las obras que resulten ganadoras serán publicadas en la revista digital Casaviento. Los premios en metálico serán: 1° lugar Bs. 1.000, 2° lugar Bs. 800, 3° lugar Bs 800, así como diploma y publicación limitada.
4. Cada participante podrá presentar una (1) obra escrita en lengua castellana, en cada uno de los géneros señalados.
6. El estilo y tema de las obras es libre. La extensión máxima para los textos es la siguiente: narrativa: cinco (05) páginas; poesía: cinco (05) páginas.
7. Los textos deberán ser enviados por correo electrónico a la dirección: jornadasdecreacionliteraria@gmail.com, como archivo adjunto, en formato Word (versión compatible), en hojas tamaño carta, a doble espacio, letra Times New Roman, tamaño nº 12, y deberán ser firmados con nombre y apellido. Y, en el cuerpo del mensaje, los participantes deberán escribir sus datos personales: nombres y apellidos (completos), C.I., carrera que estudia, correo electrónico y número telefónico. Asimismo, los entregarán grabados en CD e impresos y en carpeta, con los datos personales, mencionados, en una primera página, al Departamento de Literatura (edif. A, PB, Facultad de Humanidades y Educación, ULA). Los participantes deberán estar pendientes en la página de facebook: VII Jornadas Estudiantiles de Creación y en sus correos electrónicos, los días previos al evento para conocer el día que les corresponde presentarse en caso de que su texto haya sido seleccionado. Los participantes seleccionados deberán presentarse en el Departamento de Literatura del 30 al 31 de mayo de 2013.
1. Podrán participar todos los alumnos regulares de la Universidad de Los Andes (en cualquiera de sus niveles de estudio) que envíen sus textos a las VII Jornadas Estudiantiles de Creación Literaria 2013.
2. Las obras participantes podrán corresponder a los siguientes géneros literarios: cuento y poesía, incluso ambos, con opción a ser seleccionado en sólo uno de ellos.
3. La participación como ponente supone la participación para el Premio de las VII Jornadas Estudiantiles de Creación Literaria, menciones cuento y poesía. El premio puede declararse desierto en cualquiera de los géneros. El veredicto del jurado es inapelable. El jurado dará a conocer su fallo a más tardar el día 10 de mayo de 2013, durante las VII Jornadas Estudiantiles de Creación Literaria. Las obras que resulten ganadoras serán publicadas en la revista digital Casaviento. Los premios en metálico serán: 1° lugar Bs. 1.000, 2° lugar Bs. 800, 3° lugar Bs 800, así como diploma y publicación limitada.
4. Cada participante podrá presentar una (1) obra escrita en lengua castellana, en cada uno de los géneros señalados.
6. El estilo y tema de las obras es libre. La extensión máxima para los textos es la siguiente: narrativa: cinco (05) páginas; poesía: cinco (05) páginas.
7. Los textos deberán ser enviados por correo electrónico a la dirección: jornadasdecreacionliteraria@gmail.com, como archivo adjunto, en formato Word (versión compatible), en hojas tamaño carta, a doble espacio, letra Times New Roman, tamaño nº 12, y deberán ser firmados con nombre y apellido. Y, en el cuerpo del mensaje, los participantes deberán escribir sus datos personales: nombres y apellidos (completos), C.I., carrera que estudia, correo electrónico y número telefónico. Asimismo, los entregarán grabados en CD e impresos y en carpeta, con los datos personales, mencionados, en una primera página, al Departamento de Literatura (edif. A, PB, Facultad de Humanidades y Educación, ULA). Los participantes deberán estar pendientes en la página de facebook: VII Jornadas Estudiantiles de Creación y en sus correos electrónicos, los días previos al evento para conocer el día que les corresponde presentarse en caso de que su texto haya sido seleccionado. Los participantes seleccionados deberán presentarse en el Departamento de Literatura del 30 al 31 de mayo de 2013.
8. El plazo de presentación de las obras se inicia el lunes 18 de marzo de 2013 y culmina a las 11:59 pm del día martes 28 de mayo de 2013. Sólo se aceptarán las obras que hayan llegado en el plazo indicado.
NOTA MUY IMPORTANTE: las inscripciones para recepción de escritos continuarán abiertas hasta el martes 28 de mayo, debido a la reprogramación del evento (05, 06 y 07 de junio).
9. Para la lectura de los textos el ponente debe presentarse diez minutos antes de la hora específica de su mesa. Si el ponente no se encuentra en la mesa, se procederá a comenzar sin su presencia. Cualquier inconveniente con el horario que le tocase al ponente, éste deberá notificarlo al comité vía correo electrónico una semana antes.
10. Todos los participantes deben inscribirse en el evento. El proceso de inscripción del evento comienza el día martes 05 de marzo y culmina el día miércoles 05 de junio. Las inscripciones se llevarán a cabo en la planta baja del edificio “B” de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes. Los horarios de inscripción serán de 9:00 am a 12:00 pm, y de 2:00 pm a 5:00 pm., así como a través del correo electrónico jornadasdecreacionliteraria@gmail; suministrando: nombres y apellidos, C.I., carrera, correo electrónico, teléfono. El valor de la inscripción será de Bs. 20 para los estudiantes de la Universidad de Los Andes.
11. La
participación en este evento supone la aceptación total de sus bases.
12. Lo no previsto en estas bases será resuelto oportunamente por el comité organizador.
12. Lo no previsto en estas bases será resuelto oportunamente por el comité organizador.
Dirección de correo electrónico para envío de las obras:
Nota:
aquellos estudiantes de nuestra Universidad que requieran algún tipo de apoyo
para asistir al evento pueden comunicarse con CODEPRE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)